- Nota dirigida al Presidente de FILAPI, solicitando la incorporación de la institución/organización según la categoría de miembro. Firmada por el presidente o responsable de la entidad.
- Estatuto, aprobado de la institución u organización.
- Certificado de Vigencia, o documento similar, entregado por la autoridad oficial competente del país, donde certifica que la institución u organización funciona legalmente.
- Acta de la Institución donde el organismo directivo de la misma (directorio, consejo,comisión) acuerdan solicitar la filiación a FILAPI.
Toda la documentación podrá ser enviada por vía electrónica, correspondientemente escaneados y con las firmas de las autoridades pertinentes a las siguientes direcciones de correo electrónico: presidente@filapi.org o secretaria@filapi.org
Artículo Nº 4.- Miembros de FILAPI
4.1.- Miembros Plenos
Puede asociarse a la FILAPI toda organización o institución cuyo objeto social esté directamente vinculada a cualquier dimensión de la cadena de valor apícola de todo país Latinoamericano, acreditada jurídicamente en su país de origen.
4.2.- Miembros Asociados
Son aquellos organismos, instituciones o laboratorios públicos o privados de la región que realicen estudios, investigaciones o acciones en el área apícola y que deseen pertenecer a la misma. Los miembros Asociados tendrán voz pero no voto en la Asamblea General, debiendo ser aceptados por resolución unánime de todos los miembros del Consejo Directivo.
4.3.- Miembros Fundadores
Serán las instituciones miembros que participaron de la formación de la FILAPI. Sus derechos y atribuciones serán las mismas que la de los Miembros Plenos. Las instituciones mencionadas son: Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), Confederación Brasilera de Apicultores (CBA), Federación Nacional de Apicultores de Colombia(FENAPICOL), Sociedad Cubana de Apicultores (CUBAPI), Federación Red Nacional Apícola de Chile (FRNAC), Corporación Nacional de Desarrollo Apícola de Chile (CNA), Asociación de Apicultores de Guadalajara (ASAJA), Federación Bolivariana de Apicultores de Venezuela (FEBOAPIVE), Organización Nacional Apícola de México (ONA) y la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU).